Comenzamos una unidad para profundizar sobre los tipos de emprendimiento y algunas de las cualidades emprendedoras viéndolas a través de ejemplos motivadores.
- Unidad 3. Descubre al emprendedor que llevas dentro. Enlace para descargar la unidad 3...
- Presentación con diapositivas para seguir la clase. Ver presentación...
Materiales libro de Iniciativa Emprendedora:
- La unidad didáctica para trabajar los conocimientos necesarios para elaborar un proyecto empresarial o social. Ver unidad didáctica...
- Guía didáctica para desarrollar la unidad 4. Ver guía didáctica...
- Un cuaderno de trabajo con las diferentes tareas que componen el proyecto. Ver documento...
- Diario de control de actividades. Ver documento...
- Cronograma de actividades. Ver documento...
- Documento para evaluar las actividades diarias en el huerto. Ver documento...
- ENLACE: GUÍA DEL EMPRENDEDOR SOCIAL
Puedes descargar el tema del libro y otras actividades:
- Unidad 1. Comienza la aventura libro de Iniciativa emprendedora. Ver unidad 1...
- Descargar la introducción a la guía didáctica
- Descargar la guía didáctica
ACTIVIDADES:
- TEST UNIDAD
- ACTIVIDAD GRAN GRUPO: Técnica patio de vecinos. ¿QUIÉN SOY YO?
Empezamos
un nuevo curso, una nueva materia “Iniciación a la actividad emprendedora y
empresarial”, y juntos vamos a
sumergirnos en un viaje fantástico,
donde hará falta poner toda la alegría, que seamos capaces. Antes de empezar a desarrollar nuestro viaje,
y poner las ideas a funcionar, es imprescindible que sepamos con qué contamos
para este viaje. ¿Sabemos qué tenemos dentro?
¿Sabemos cuáles son nuestros talentos?, etc. Para ello vamos a explorar
los recursos que contamos para emprender.
Es un viaje para desarrollar nuestras habilidades, talentos y
capacidades.
En este viaje, vamos a tener el papel de exploradores, para eso
buscaremos una gran lupa con la que observar y un cuaderno de viaje, para poder
ir anotando todo lo que vayamos encontrando y nos sorprenda. Recordando que lo importante es el camino,
las metas simplemente son señales que nos van marcando la dirección del viaje.
Somos exploradores que vamos a viajar al interior en busca de recursos.
Todo lo nuevo, los cambios en general nos provocan incertidumbre,
inseguridad y a veces miedo a lo desconocido, pero nos ofrecen el gran regalo
del aprendizaje.
Cualquier proyecto que iniciamos
nos produce una gran satisfacción al principio, pero a medida que el tiempo
pasa y las dificultades van apareciendo,
perdemos entusiasmo, confianza y vamos olvidando la fuerza y el
sentimiento que nos llevaron a iniciarlo. Pero si no nos rendimos y seguimos
hacia adelante buscando lo que se ha de mejorar, los proyectos, sueños, ideas…
se concluyen, y se obtienen aprendizajes que nos permiten iniciar otros nuevos.
VIAJE CON NOSOTROS ORQUESTA MONDRAGÓN
Imagen: http://www.andresvegas.es/
VIDEO: LEAD INDIAN TREE
JAMÁS SIN TI
CAMINO DEL ÉXITO
CARPE DIEM MOTOCICLETUM
1. 2. DESCUBRIENDO MIS TALENTOS “Todos
nacemos originales y nos volvemos copias” Carl Jung
Según Ken
Robinson, cuando desarrollas tu talento/s estás en “tu elemento”,
estar en tu elemento te permite desarrollar tu creatividad, te hace conectar
contigo mismo y te da energía. Es algo
que no tiene que ver con la edad, podemos desarrollarlo en cualquier momento de
la Vida. Una
cosa importante has de recordar, que estar en tu elemento no supone que serás
rico o famoso.
LOS CIEN LENGUAJES DEL NIÑO
TEDx Black “my journey yo-yo mastery
1 3. TODOS TENEMOS FORTALEZAS Y DEBILIDADES
EL ELEFANTE ENCADENADO
FANTASÍA: FLAMINGOS
EN BUSCA DE LA FELICIDAD
VIDEO MARCIANITOS
FANTASÍA: FLAMINGOS
LA DECISIÓN DE MULÁN
EN BUSCA DE LA FELICIDAD
UN CUENTO....
Una noche un anciano indio Cherokee le contó a su nieto la
historia de una batalla que tiene lugar en el interior de cada persona. Le
dijo: “Dentro de cada uno de nosotros hay una dura batalla entre dos lobos. Uno
de ellos es un lobo malvado, violento, lleno de ira y agresividad. El otro es
todo bondad, amor, alegría y compasión”. El nieto se quedó unos minutos
pensando sobre lo que le había contado su abuelo y finalmente le preguntó:”
Dime abuelo, ¿cuál de los dos lobos ganará?”. Y el anciano indio respondió:
“Aquél al que tu alimentes”
5. ¿QUÉ ES SER EMPRENDEDOR(A)?
EMPRENDER CON MAGIA
6. CUALIDADES DEL EMPRENDEDOR(A)
LA ORQUESTA DE LA BASURA
VIDEO MARCIANITOS
CANCIÓN: RENACIMIENTO KASE O
RESISITIRÉ
QUE SEPA EL MUNDO QUE EN MARCHA ESTOY
ACTIVIDADES PARA AMPLIAR
CUANDO TE SIENTAS PERDIDO Y NO SEPAS QUÉ HACER CON TU VIDA ACUÉRDATE DE ESTE VIDEO
- Identifica las ideas principales que plantea el video y relaciónalas con los aspectos estudiados en la unidad.
PAU GARCÍA MILÁ
Aquí tenéis un enlace para ampliar información:
- Introducción: título del vídeo
- Resumen o mapa conceptual: ideas fundamentales
- Relacionarlo con lo estudiado
- Responder a las preguntas
- Reflexión personal: puedes realizar reseñas, buscar más información, etc.
- Conclusión y cierre
Este esquema debéis de adaptarlo a los diferentes tipos de vídeos.
RECUERDA: SE VALORA MUCHO LA CREATIVIDAD ¡CUIDA LA PRESENTACIÓN Y EL ORDEN!
VÍDEOS:
¿QUÉ ES UN EMPRENDEDOR SOCIAL?
ACTIVIDAD 1
Os dejo un ejemplo de una emprendedora social, y un enlace para hacer una ficha sobre un emprendedor social Ashoka emprendedores sociales
Roser promueve el compromiso social de niños y jóvenes, mejorando a la vez su aprendizaje en conocimientos, capacidades, destrezas, actitudes y valores. Para ello impulsa la metodología del aprendizaje-servicio a través de la cual niños y jóvenes trabajan con dos objetivos prioritarios: uno, adquirir conocimientos y dos, realizar un servicio útil para la comunidad. Con estos objetivos en mente, Roser involucra organizaciones y redes educativas ya existentes, a las administraciones públicas y al sector privado, estableciendo alianzas entre todos.
1. EMPRENDEDORES ECOSOCIALES
A) ECO:
MAYA PEDAL
LANDFILL HARMONIC: LA ORQUESTA QUE SALIÓ DE LA BASURA
DIFERENTES VESTIDOS CON UNA CAMISA
LITTLE BOXES
RECICLANDO PALETS
B) SOCIAL:
MERCADILLO DEL TRUEQUE DE MAJAELRAYO
EL RINCÓN LENTO
IDIOTS
CINECICLETA
Un viaje en bicicleta a través de África proyectando cine de manera sostenible -a pedales.
AGRICULTURA ECOLÓGICA
Producción de alimentos sanos y saludables con
las personas y el medio. PINCHA EL SIGUIENTE ENLACE: AGRICULTURA ECOLÓGICA
DOS TOMATES Y UN DESTINO
UNA BOTELLA Y LA LUZ
COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
Son grupos de personas que se organizan colectivamente para comprar directamente a productores ecológicos y locales. De esta forma, se aseguran de que el producto es respetuoso con el medio ambiente, de que la cadena comercial no se encarece con intermediarios, y consiguen un mejor precio final.
Está muy relacionado con el concepto de “Soberanía alimentaria”, cuyos partidarios definen como el derecho de los pueblos a decidir su propio sistema alimenticio y productivo, y que fomenta el vínculo de los consumidores con los productores de alimentos, y que estos sean ecológicos y locales.
MICROCRÉDITOS
HUB MADRID
ES CUESTIÓN DE ACTITUD
RATATUILLE: TRABAJO EN EQUIPO
No hay comentarios:
Publicar un comentario